![]() |
|
¿Cómo evitar ser víctima de Phishing? |
Las técnicas de “phishing” tienen como objetivo engañar a los usuarios para conseguir datos confidenciales como por ejemplo: las claves de acceso a sus cuentas bancarias por Internet. Para obtener los datos, el estafador envía miles de correos electrónicos (e-mail) falsos que parecen provenir de sitios web legítimos, como una institución financiera, y en el cual se notifica al usuario la necesidad de que confirme cierta información sobre su cuenta. Para argumentar dicha necesidad, el mensaje alega todo tipo de excusas como modificaciones en el sistema de seguridad, avisos de cancelación de las cuentas si no se procede a la actualización y confirmación de los datos en un corto plazo de tiempo, personalización de cuentas, etc. Para que estos mensajes parezcan aun más reales, el estafador suele incluir un vínculo que parece dirigir al sitio web legítimo, pero en realidad lleva a un sitio falso o incluso a una ventana emergente que tiene exactamente el mismo aspecto que el sitio web legítimo. Una vez que el usuario está en el sitio falso, introduce información personal sin saber que se transmitirá directamente al delincuente, quien la utilizará para su propio beneficio (ejemplo: transferir el dinero de sus cuentas, realizar pagos, etc.); Trata de no utilizar la opción Autocompletar datos que ofrece Windows, debido a que si te encuentras en una PC publica esto puede perjudicarte de manera directa. Para evitar ser víctima de Phishing, te sugerimos las siguientes recomendaciones:
|
¿Cómo evitar ser víctima del Sofware Espía? |
Software Espía o Spyware es el término general que se utiliza en referencia a aplicaciones de software que se instalan en forma automática y que llevan a cabo determinados tipos de tareas como, por ejemplo, promociones publicitarias, recopilación de información personal o modificación de la configuración en tu equipo sin tu consentimiento, constituyendo una agresión a tu privacidad. El software espía o las aplicaciones no deseadas pueden llegar a tu sistema de varias formas, sin embargo un truco muy común es instalar el software disimuladamente durante la instalación de otro software que sí ha solicitado como, por ejemplo, un programa de archivos compartidos de música o video. Para evitar la presencia de spyware en tu sistema o el robo de información por medio de los mismos, ten en cuenta estas sugerencias:
|